Con la frase “I.U. impone su autoridad en las decisiones municipales”, titulaba un medio local, la crónica del último pleno municipal, el 1º que presidía Carmen Oliver como alcaldesa de la ciudad. El que suscribe, a la sazón coordinador provincial de IU, no puede sino congratularse por lo que –independientemente de lo exagerado del titular- sí que es una realidad (la llave del ayuntamiento de Albacete, la tiene Izquierda Unida) a la que hasta hace poco aún no se habían hecho algunos concejales socialistas.
El motivo de mi alegría es doble; primero porque esta realidad, lejos de ser una teoría, el pasado 29 de abril se demostró concreta y práctica, con la presentación, y posterior aprobación por unanimidad, de tres importantes mociones abanderadas por IU y que –estoy seguro-supondrán un progreso real para esta ciudad. Y este es el segundo motivo de alegría, por cuanto son el acuerdo y el consenso, en lugar de la permanente bronca y confrontación, los que harán avanzar más a la ciudad; y eso si es una buena noticia para toda la ciudadanía. Un buen comienzo, sin duda, para nuestra alcaldesa, quien según me consta, tiene alguna parte de “culpa” en este éxito.
Tener el valor de plantarse ante la apresurada ejecución del necesario parking de la feria (que por otra parte se hubiera entregado sin más a LUBASA probablemente dejando que una empresa privada condicione el aparcamiento y la fisonomía de una parte importante de la ciudad) y en su lugar proponer un Plan director que, de manera integral, contemple este aparcamiento dentro de un conjunto de actuaciones que incluyan el Recinto Ferial, los Ejidos, el Paseo, los Jardinillos y la Plaza de toros, es una muy buena solución. Además de salirnos gratis el proyecto si se hace un buen concurso de ideas en el ámbito nacional, con un plan así, se controlaran los usos, se evitarán los posibles abusos y se garantizará la debida conservación de nuestro ferial. ¡Esta sí es una buena forma de abordar el III Centenario!.Nuevamente ganará el barrio de la ferio, y por supuesto ganará toda la ciudad. Un ¡Bravo! a Charo Gualda por el valor de plantearlo. Un ¡Bravo! a Carmen Oliver por asumir el reto aún a costa de rectificar. Y otro ¡Bravo! A los tres grupos por dejar las riñas a un lado y ver lo que supone un beneficio para toda la ciudad. Algún día se reconocerá la importancia de la moción aprobada.
Aprobar una declaración institucional conjunta para que Albacete sea declarada “Ciudad Justa” y que supone un paso más en la moción que sobre el mismo tema del comercio justo presentó IU y también aprobaron los tres grupos, va a suponer que nuestra ciudad sea pionera –después de Córdoba, que acaba de ser así declarada- en este campo de la solidaridad, y se sume a las mas de 300 ciudades que en Europa tienen concedida esta distinción. Bien es verdad que tendremos que seguir trabajando bien y unidos para conseguir los estándares que se exigen. No será difícil pues en Albacete existe desde hace casi 10 años Romero, el centro de comercio justo más importante de castilla la mancha con quien se deberá ir de la mano en esta nueva aventura.
Aprobar, finalmente, una ordenanza municipal para el ahorro del agua que obligue también al ayuntamiento, pese a las objeciones del PP de que no solucionaría los problemas de la calidad del agua, ni los derivados de la sequía, y pese a las recriminaciones de Ramón Sotos de que pedíamos mas de lo pactado, es la 3ª moción aprobada por unanimidad que Charo Gualda se lleva en su haber y que supondrá, como en el caso de las dos anteriores, una mejora para el progreso de esta ciudad.
Lástima que para redondear este primer pleno de la etapa Oliver, no se aprobara –aunque con las transaccionales pertinentes que la hacían inaceptable- la moción del Partido Popular sobre la Ley de Dependencia en la que instaban al gobierno autonómico a que agilizara la aplicación de dicha Ley. Y decimos lástima porque en la lentitud de su aplicación y en su insuficiente dotación presupuestaria llevan toda la razón. Desde Izquierda Unida ya lo denunciamos en toda la campaña electoral y hasta nuestra propia concejala así lo afirmaba en el argumentario de su voto “… reconociendo que la financiación para su puesta en marcha era insuficiente”. A cada cual, lo suyo. Gracias cumplidos regidor@s.
-
Archivos
- noviembre 2013
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- noviembre 2006
- octubre 2006
- junio 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- octubre 2005
- septiembre 2005
- mayo 2005
- abril 2005
- marzo 2005
- diciembre 2004
- mayo 2004
- febrero 2004
- febrero 2003
- septiembre 2002
- abril 2002
-
Meta